Publicaciones

Los aranceles de los vehículos eléctricos por sí solos no cumplirán la promesa del «Pacto Verde» de la UE

junio 12, 2024

Introducir aranceles mientras se elimina la ley de coches de 2035 podría ser contraproducente.

Los vehículos eléctricos fabricados en China estarán sujetos a un arancel de hasta el 38,1% en la UE, según ha anunciado hoy la Comisión Europea. El grupo ecologista Transport & Environment acogió con satisfacción el anuncio, pero afirmó que es necesaria una política industrial más amplia que incluya la fecha límite de 2035 para la venta de coches contaminantes en la UE, con el fin de desarrollar la cadena de suministro de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, ofrecer coches eléctricos asequibles y fabricados en Europa.

Isabell Büschel, Directora de T&E en España ha declarado: "El Pacto Verde de la UE llegó con la promesa de crecimiento y empleo, y eso no es posible si todos nuestros vehículos eléctricos son importados. Los aranceles son bienvenidos, pero Europa necesita una política industrial fuerte para acelerar la electrificación y localizar la fabricación. La mera introducción de aranceles al tiempo que se suprime la fecha límite de 2035 para los coches contaminantes ralentizaría la transición y sería contraproducente."

Mantener los objetivos de CO2 de la UE para los fabricantes de automóviles, incluido el objetivo de coches de emisiones cero para 2035, también es esencial para enviar la señal correcta a los fabricantes. La política industrial de la UE también debería acelerar la electrificación de los automóviles y establecer criterios de sostenibilidad estrictos que recompensen la fabricación limpia local. Un plan de inversión de la UE debería apoyar la fabricación de vehículos eléctricos y baterías de forma más eficaz que el actual mosaico de ayudas estatales nacionales.

Uno de cada cuatro vehículos eléctricos vendidos en Europa este año podría importarse de China, según un análisis de T&E publicado en marzo. La UE se quedará con las tres cuartas partes de los ingresos recaudados de los aranceles, y según T&E este dinero debería destinarse a ampliar la cadena de suministro de baterías a través del Fondo de Innovación de la UE.

Artículos relacionados

Ver todos